Martha Lizbeth Shaid Sandoval Miranda

Realizó sus estudios de licenciatura en la Facultad de Matemáticas, Unidad Acapulco, de la Universidad Autónoma de Guerrero. A través de una Beca de Santander-Universia de ECOES, realizó una movilidad estudiantil a la Facultad de Ciencias de la UNAM. Se tituló por la UAGRo. Realizó sus estudios de maestría en el IMATE UNAM. Realizó el doctorado en la Facultad de Ciencias de la UNAM, también en temas de álgebra relacionados con teoría de anillos, teoría de retículas, clases de módulos, prerradicales y teoría de categorías. En 2015, obtuvo el Apoyo Sofia Kovalevskaia que otorga la Sociedad Matemática Mexicana y la Fundación Sofía Kovalevskaia. En 2017, obtuvo una beca del Ministerio de Educación de la República de Argentina para realizar una estancia corta en la UNMP;y en 2018, obtuvo una beca Fulbright-García Robles, del COMEXUS, para realizar una estancia postdoctoral en la Universidad de Ohio, en Estados Unidos. A partir de 2018, se incorporó como profesora visitante del Departamento de Matemáticas de la UAM, en la Unidad Iztapalapa; y desde mayo de 2022, ya es profesora Asociada de Tiempo completo en el mismo departamento, en el área de álgebra. Forma parte del Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT; y también cuenta con el Reconocimiento de Perfíl Deseable PRODEP de la SEP. Actualmente es Responsable Técnica del Proyecto de Ciencia Básica y de Frontera de CONAHCYT “Interacciones sin puntos entre álgebra, categorías y topología” (2024-2026).

Colabora en la organización de actividades de divulgación en la Universidad Autónoma Metropolitana, tales como “Día internacional de matemáticas”, realizado anualmente; así como el seminario “Tardes de café y álgebra”. Es miembro del comité del evento Instituto Carlos Graef “Jóvenes hacia la ciencia y la ingeniería” de la Unidad Iztapalapa de la UAM. Ha participado en la co-organización desde 2022, del evento “Mujeres Matemáticas de la UAM”, con la realización anual de conversatorios y videos. Forma parte del el grupo de Mentoría para Mujeres en STEM de la unidad Iztapalapa de la UAM.