Con el objetivo de fortalecer la movilidad académica de profesores y estudiantes, así como promover el desarrollo de proyectos interinstitucionales de las universidades de la red, se convoca a participar en el Primer Coloquio de Cuerpos Académicos y Grupos de Investigación. En este primer coloquio las participaciones estarán enfocadas a presentar una semblanza de los miembros de cada grupo, líneas de investigación y una descripción general de sus proyectos de trabajo. Se espera que esto ayude a encontrar áreas de oportunidad para mejorar el intercambio académico dentro de la red.
Las líneas temáticas del coloquio son:
i) Matemáticas básicas;
ii) Matemáticas aplicadas;
iii) Probabilidad y Estadística;
iv) Enseñanza de la Matemática;
v) Ciencias Actuariales;
vi) Ciencias de la Computación.
Los grupos de investigación (GI) o cuerpos académicos (CA) podrán participar con una ponencia del tipo A o B:
A. Ponencia de presentación de grupo de trabajo y proyectos de investigación (30 min). En la ponencia se dará a conocer al CA o GI, sus líneas de investigación y proyectos en los que tengan interés de promover la colaboración;
B. Ponencia de presentación de CA o GI (15 min). Se dará una descripción de los miembros del grupo o cuerpo académico y de sus líneas de interés. En particular, se invita de forma especial a grupos o cuerpos académicos en formación que deseen fortalecer sus vínculos académicos interinstitucionales.
Durante el evento se realizará una mesa redonda sobre “Consolidación de cuerpos académicos y la formación de redes”. En la mesa redonda se expondrán experiencias de grupos consolidados que ayuden a la conformación o consolidación de grupos de investigación y cuerpos académicos; así como a la conformación de redes de colaboración.
El evento se llevará a cabo en línea durante la semana del 15-18 de marzo, 2022. El registro de ponencias se amplia hasta el 28 de febrero 06:00 p.m. La Sociedad Matemática Mexicana a través de la REMIM entregará constancias a los ponentes, a los cuerpos académicos y grupos de investigación participantes.
Moderadora: Dra. Ana Luisa Estrada Esquivel (Universidad Autónoma de Nayarit)
15 al 18 de Marzo de 2022
#Ponencia | Ponente | Titulo de Ponencia | Institución |
---|---|---|---|
927 | Martínez Sandoval Leonardo Ignacio | Hacia una modalidad a distancia de la Licenciatura en Matemáticas de la FC-UNAM | Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, UNAM |
928 | Olvera Cervantes Ana Delia | Modelación en Probabilidad y Estadística en la Mixteca Oaxaqueña | Universidad Tecnológica de la Mixteca |
929 | Jiménez Sandoval Lorena | La Matemática, su Enseñanza y Aprendizaje | Unidad Académica de Matemáticas Universidad Autónoma de Zacatecas |
930 | Avendaño Garrido Martha Lorena | Modelación Matemática | Universidad Veracruzana |
932 | Rendón Francisco | ARTeMiSE: Estimación de la geometría de paredes de cavidades abiertas por planetas en formación en discos circumestelares | Universidad del Papaloapan |
933 | Herrera Valdez Marco Arieli | Matemáticas, Biofísica y Fisiología de Sistemas | Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias, UNAM |
934 | Sánchez Nungaray Armando | Álgebra y Teoría de operadores | Universidad Veracruzana |
935 | López y López Araceli | Trabajos desarrollados en el área de optimización | Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología. Universidad Autónoma de Tlaxcala |
938 | Flores Mena Jose Eladio | Modelado Matematico y Fisico en Posgrados en Ingenieria | Facultad de Ciencias de la Electronica, Benemerita Universidad Autonoma de Puebla |
939 | Estrada Esquivel Ana Luisa | Diseño de Recursos Didácticos para la Enseñanza y Aprendizaje de las Matemáticas | Universidad Autónoma de Nayarit |
940 | Arriola Ríos Verónica Esther | Proyectos utilizando sistemas de planeación jerárquica | Facultad de Ciencias, UNAM |
955 | Ramírez Hernández Leticia Adriana | Matemáticas Multidisciplinarias | Universidad Autónoma de Zacatecas |
966 | Jara Ulloa Francisco Javier | Uso del Recurso Educativo Abierto (REA) Khan Academy | Universidad Autónoma De Nayarit |
974 | Castellanos Vargas Víctor | Avances y perspectivas de las Matemáticas Aplicadas desde la UJAT | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
980 | Mantilla Beniers Natalia | Biomatemáticas de sabores diversos | Departamento de Matemáticas, Facultad de Ciencias |
983 | Velasco Maria Lourdes | La licenciatura en Matemáticas Aplicadas en la UNAM: una evaluación | Facultad de Ciencias UNAM |
1000 | Velázquez Castro Jorge | Proyectos del C.A. de Ecuaciones Diferenciales y Modelación Matemática de la BUAP | Facultad de Ciencias Físico-Matemáticas BUAP |
1001 | Bolívar Cimé Addy Margarita | El problema del coleccionista de cupones y su problema inverso | Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
1004 | Rodríguez Vallarte Maria Del Carmen | Líneas de trabajo del Cuerpo Académico Matemáticas Básicas y Aplicadas, Facultad de Ciencias, UASLP | Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de San Luis Potosí |
1011 | Sbitneva Larissa | Líneas de Investigación del Cuerpo Académico Álgebra, Geometría y Física Matemática avanzados | Centro de Investigación en Ciencias de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM) |
1021 | Hernandez Vargas Esteban Abelardo | Modelado Multiescala de Enfermedades Infecciosas | Instituto de Matemáticas, UNAM |
1022 | Sabinina Liudmila | Sobre las lineas de investigacion del CA Algebra, Geometria y Fisica Matematica avanzados | Universidad Autónoma del Estado de Morelos, Cuernavaca |
1032 | Sosa Moguel Landy | Ecuaciones diferenciales y enseñanza de las matemáticas en nivel superior | Facultad de Matemáticas, Universidad Autónoma de Yucatán |
1037 | Tamariz Mascarúa Ángel | Actividades actuales del grupo de Topología de Conjuntos | Facultad de Ciencias, UNAM |
1058 | Perez Garcia Victor | Teoría de Punto Fijo, Aplicaciones y Enseñanza de las Matemáticas | Universidad Veracruzana |
1064 | Tenorio Arvide Jesús Fernando | Origen, evolución y dirección del Cuerpo Académico Consolidado "Modelación matemática y Topología" | Universidad Tecnológica de la Mixteca |
1076 | Saavedra Barrera Patricia | Cuerpos académicos de Matemáticas Básicas del departamento de Matemáticas de la UAM-Iztapalapa | Universidad Autónoma Metropolitana |
1077 | Saavedra Barrera Patricia | Cuerpos académicos de Matemáticas Aplicadas del departamento de Matemáticas de la UAM-Iztapalapa | Universidad Autónoma Metropolitana |
1080 | Castañeda Roldán Cuauhtémoc Héctor | Sobre el cuerpo académico Análisis Matemático | Universidad Tecnológica de la Mixteca |
1082 | Karlovych Yuriy | Presentación del Cuerpo Académico "Análisis, Física Matemática y Sistemas Dinámicos" | Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
1090 | Soria Pérez Alejandra | Modelos y Modelación para un Aprendizaje Integrado | Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango |
1094 | Tovar Acosta Elmer Enrique | Espacios de Hattori | Facultad de Ciencias, UNAM |
1095 | Ríos Herrejón Alejandro | El Problema de Efimov y el espacio Cs(X) | Facultad de Ciencias, UNAM |
1101 | Kantún Montiel Aura Lucina | Matemáticas básicas en el Papaloapan | Universidad del Papaloapan |
1119 | Yee Romero Carlos | Cuerpo Académico de Matemáticas de la Facultad de Ciencias | Facultad de Ciencias, Universidad Autónoma de Baja California |
1124 | Oeckl Robert | Entre Física y Matemáticas: Fundamentos de la teoría cuántica de campos en Morelia | Centro de Ciencias Matemáticas, UNAM |
1127 | Bello Aguirre Ricardo Isaac | Presentación del Grupo Disciplinar de Topología Geométrica | Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Juárez del Estado de Durango. |
1128 | Minjarez Sosa Carlos Manuel | Cuerpo Académico de Ciencia de Datos | Departamento de Física, Universidad de Sonora |
1133 | Sánchez Martínez Javier | Presentación del CA Topología y sus aplicaciones | Facultad de Ciencias en Física y Matemáticas, Universidad Autónoma de Chiapas |
1135 | Flores Hernández Rosa María | Acerca del CA de Probabilidad y Estadística | Universidad Autónoma de Tlaxcala |
1145 | Avalos Oliver | Presentación del cuerpo académico de computación científica y sus aplicaciones | Universidad Autónoma de Coahuila |
1150 | Loeza Luis | Cuerpo Académico de Matemáticas Puras y Aplicadas | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
1153 | Barcenas Torres Noe | Grupos de Trabajo e Investigación del Centro de CIencias Matemáticas de la UNAM | Centro de Ciencias Matemáticas. UNAM Campus Morelia |
1161 | Nesterova Elena | Presentación del Cuerpo Académico Matemática Educativa Avanzada | Universidad de Guadalajara |
1163 | Martínez Cruz Reinaldo | Extended b-metric preserving functions | Facultad de Ciencias Básicas Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala |
1167 | García Nájera Abel | Cuerpo Académico Inteligencia Computacional | Departamento de Matemáticas Aplicadas y Sistemas, UAM Cuajimalpa |
1173 | Ramirez Sandoval Osiel | La matemática educativa en Cd Juárez | Universidad Autónoma de Ciudad Juárez |
1185 | Pérez Vázquez José Erasmo | Proyectos de investigación en modelación matemática | Universidad Autónoma de Tlaxcala |
1192 | López Sánchez Francisco Giovanni | Relaciones entre las extensiones de Hausdorff y los anillos de funciones continuas C_p(X) | Facultad de Ciencias UNAM |
1197 | Domínguez Mota Francisco Javier | Ejemplos de modelado e interacción solución numérica de ecuaciones diferenciales y algunas aplicaciones | Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, U.M.S.N.H. |
1198 | José de Jesús Gutiérrez Ramírez | Modelación y educación matemática en ciencias sociales | Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco |