| S-1 |
Karen Miranda |
Inteligencia computacional aplicada al análisis y resolución de problemas en redes |
Universidad Autónoma Metropolitana |
Ciencias de la Computación |
| S-2 |
Carlos Francisco Brito Loeza |
Modelación y simulación computacional de sistemas inteligentes |
Universidad Autónoma de Yucatán |
Ciencias de la Computación |
| S-3 |
Efrén Mezura Montes |
Inteligencia Computacional |
Instituto de Investigaciones en Inteligencia Artificial- Universidad Veracruzana |
Ciencias de la Computación |
| S-4 |
Raymundo Dominguez Colin |
Grupo de Investigación de Procesamiento Digital de Imágenes |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
Ciencias de la Computación |
| S-5 |
Leonardo Ignacio Martínez Sandoval |
Matemáticas a Distancia - Avances y retos a dos años de iniciado el proyecto |
Facultad de Ciencias, UNAM |
Enseñanza de la Matemática |
| S-6 |
Alejandra Soria Pérez |
Cuerpo Académico Matemática Educativa para la Interdisciplina: Logros y desafíos |
Facultad de Ciencias Exactas Universidad Juárez del Estado de Durango |
Enseñanza de la Matemática |
| S-7 |
María del Carmen González Videgaray |
El caso de la especialización en Tecnología Digital para la Enseñanza de Matemáticas (TEDIEM) |
Facultad de Estudios Superiores Acatlán, UNAM |
Enseñanza de la Matemática |
| S-8 |
Sara Mejía Pérez |
Estimación de parámetros involucrados en el problema de retención del reaseguro |
Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología de la Universidad Autónoma de Tlaxcala |
Probabilidad y Estadística |
| S-9 |
Henry Gaspar Pantí Trejo |
Estimación puntual y por intervalos de la probabilidad de ruina en el modelo clásico de Cramér-Lundberg con reclamaciones exponenciales |
Universidad Autónoma de Yucatán |
Probabilidad y Estadística |
| S-10 |
Addy Margarita Bolívar Cimé |
Algunos problemas de urnas y su aplicación en las ciencias naturales |
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco |
Probabilidad y Estadística |
| S-11 |
José Luis Batún Cutz |
Modelación estadística del número de suicidios ocurridos en Yucatán del 2012 al 2021 |
Universidad Autónoma de Yucatán |
Probabilidad y Estadística |
| S-12 |
José Villa Morales |
Cotas superiores para el tiempo de explosión de un sistema de ecuaciones diferenciales fraccionarias en el sentido de Caputo |
Universidad Autónoma de Aguascalientes |
Matemáticas Básicas |
| S-13 |
Ulises Morales Fuentes |
Unicidad de Hiperespacios |
Centro de Investigación en Ciencias, Universidad Autónoma del Estado de Morelos |
Matemáticas Básicas |
| S-14 |
Cristhian Garay López |
Los semianillos idempotentes y su geometría algebraica |
CIMAT-Guanajuato |
Matemáticas Básicas |
| S-15 |
Anahí Rojas Carrasco |
Dinámica topológica en productos y productos simétricos |
Universidad del Papaloapan |
Matemáticas Básicas |
| S-16 |
Ángel Tamariz Mascarúa |
Calibres en espacios topológicos |
Facultad de Ciencias, UNAM |
Matemáticas Básicas |
| S-17 |
José Luis Carrasco Pacheco |
Temas de investigación del CA de Análisis Matemático de la UTM |
Instituto de Física y Matemáticas de la Universidad Tecnológica de la Mixteca |
Matemáticas Básicas |
| S-18 |
Patricia Domínguez Soto |
La relevancia del Cuerpo Académico de Topología y sus Aplicaciones en la FCFM, BUAP |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
Matemáticas Básicas |
| SP-1 |
Alejandro Ríos Herrejón |
La retícula de topologías Cα(X) |
Facultad de Ciencias, UNAM |
Matemáticas Básicas |
| SP-2 |
Carlos David Jiménez Flores |
Puntos de no normalidad en βX |
Facultad de Ciencias, UNAM |
Matemáticas Básicas |
| SP-3 |
Francisco Giovanni López Sánchez |
Subespacio de Rx |
Facultad de Ciencias, UNAM |
Matemáticas Básicas |
| S-19 |
Robert Oeckl |
Entre Física y Matemáticas: Fundamentos de la teoría cuántica de campos en Morelia |
Centro de Ciencias Matemáticas, UNAM Morelia |
Matemáticas Aplicadas |
| S-20 |
Daniele Colosi |
Cuerpo Académico de Tecnologías para la Información en Ciencias |
Escuela Nacional de Estudios Superiores, UNAM Morelia |
Matemáticas Aplicadas |
| SP-4 |
Emilia Fregoso Becerra |
Aplicación de técnicas geofísicas y métodos matemáticos para la identificación de estructuras arqueológicas |
Universidad de Guadalajara |
Matemáticas Aplicadas |
| SP-5 |
Pablo Enrique Moreira Galván |
Modelado en Ecuaciones Diferenciales con Arduino |
Universidad Anáhuac Querétaro & TECNM |
Matemáticas Aplicadas |
| SP-6 |
Araceli López y López |
Asignación óptima de fletes terrestres para una empresa transportista del estado de Tlaxcala |
Facultad de Ciencias Básicas, Ingeniería y Tecnología.Universidad Autónoma de Tlaxcala |
Matemáticas Aplicadas |