LINEAMIENTOS DEL CONCURSO DE CARTELES DEL 58 CONGRESO NACIONAL DE LA SMM

Durante el 58 Congreso Nacional de la SMM se celebrará el Concurso de carteles con base en los siguientes lineamientos:

1. Habrá un comité de evaluación por cada área (de las sesiones de áreas del congreso) conformado por al menos tres miembros, presidido y seleccionado por el coordinador o la coordinadora del área. Los miembros del comité serán ponentes (invitados o por solicitud) que sean profesores o posdoctorantes; el número exacto de miembros de cada comité dependerá del número de carteles participantes en cada área.

2. Cada cartel aceptado en la Convocatoria para la presentación de ponencias de área podrá participar en el concurso. La presentación del cartel debe ser por un(a) único(a) expositor(a), previamente registrado(a) en la solicitud de la Convocatoria.

3. Cada cartel impreso deberá incluir el nombre del expositor(a), así como su afiliación institucional, en la parte superior frontal después del título del cartel.

4. El tamaño de cada cartel deberá ser de 90cm x 120cm, deberá ser legible a mínimo medio metro de distancia y el idioma del contenido será español.

5. Cada expositor(a) de un cartel deberá estar presente durante toda la sesión de presentación y exponer el tema al comité de evaluación del concurso de carteles, así como a los visitantes.

6. La duración de la presentación a cada miembro del comité de evaluación no deberá exceder de 8 minutos. Cada sesión de presentación de carteles tendrá una duración de 60 minutos.

7. Los carteles serán evaluados en una escala de 1-10 (1-2 Suficiente, 3-4 Satisfactorio, 5-6 Bueno, 7-8 Excelente, 9-10 Superior) en los siguientes aspectos:

  • Apariencia: El cartel es legible, libre de saturación de palabras y emplea gráficos que complementan adecuadamente el contenido textual.
  • Organización: El texto y los gráficos en el cartel fluyen de manera lógica y creativa, captando la atención del espectador de manera efectiva.
  • Claridad: Hay suficientes bases de la información presentada en el cartel y el tema seleccionado es fácil de comprender y de contenido matemáticamente sólido.
  • Presentación: El(la) expositor(a) presentó el cartel claramente, evidenciando dominio del tema y habilidad para responder preguntas.

8. Los expositores de los dos carteles de cada área que reciban el mayor puntaje recibirán un reconocimiento y un premio simbólico. Los resultados serán anunciados el viernes 24 de octubre en la página web del Congreso y en sus redes sociales.

9. La decisión del comité de evaluación del concurso de carteles será inapelable y todo caso no previsto será resuelto por el mismo.